Translate

jueves, 19 de noviembre de 2015

EL SISTEMA DIGESTIVO



¿Qué es el sistema digestivo?

El Sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.
La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

EL SISTEMA RESPIRATORIO



FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Cuando respiramos, lo que estamos buscando es captar oxígeno, un gas que es esencial para que nuestras células puedan vivir y desarrollarse. El sistema respiratorio permite que el oxígeno entre en el cuerpo y que luego elimine el dióxido de carbono que es el gas residual que queda después que las células han usado el oxígeno.

El aire ingresa a nuestro organismo a través de la inspiración y el CO2 (dióxido de carbono) es eliminado por la expiración.
Cuando el aire que inhalamos llega a los alvéolos, el oxígeno entra a la sangre a través de pequeños capilares localizados en las paredes de los alvéolos. Ahí es llevado al corazón desde donde es enviado a todo el resto del cuerpo. En sentido inverso, el dióxido de carbono que sale de las células del cuerpo viaja por los capilares de vuelta al corazón que luego mandará esta sangre a los pulmones y se llevará a cabo el proceso contrario para que el CO2 pueda ser exhalado.

PARTES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

EL SISTEMA CIRCULATORIO

Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). 

El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares.


La Sangre

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas:

- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas

EL CORAZÓN

Músculo fundamental de la vida





Este poderosísimo órgano se encuentra situado en el interior del tórax, entre ambos pulmones. Está formado por un músculo hueco llamado miocardio, el que a su vez se recubre en el lado interno y externo por el endocardio y el pericardio, respectivamente.

Posee cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, los ventrículos. Estas cavidades están separadas por tres tipos de tabiques:

SISTEMA MUSCULAR


Gracias a la actuación combinada de los músculos y músculos, podemos movernos. Los músculos, a los que vulgarmente llamamos carne, son órganos blandos, elásticos, de diferentes formas y tamaños; cubren  nuestro esqueleto y dan forma a nuestro cuerpo.

Los músculos están formados por fibras musculares. Estas fibras tienen una característica muy importante y es que pueden contraerse y alargarse, están unidos a los huesos por medio de los tendones y tiran de ellos, produciendo el movimiento.

El cuerpo humano tiene más de 500 músculos, cada uno de ellos cumple una función. Algunos músculos del cuerpo humano se distribuyen para su estudio en las siguientes regiones: Músculos de la cabeza, músculos del cuello, músculos del tronco, musculo de los miembros superiores e inferiores.

LAS ARTICULACIONES

Fuente:http://www.materialdeaprendizaje.com/el-cuerpo-humano-las-articulaciones


Las articulaciones forman parte del aparato locomotor. Las articulaciones son el punto de contacto entre 2 o más huesos, entre un hueso y un cartílago o entre un tejido óseo y los dientes. Su función es la de facilitar los movimientos mecánicos del cuerpo.

Partes de una articulación

Cartílago. Es un tipo de cobertura presente en los extremos de los huesos (epífasis). Este tejido es de tipo conectivo y su función es la de evitar o reducir la fricción provocada por los movimientos.

EL SISTEMA OSEO


El Sistema Óseo del cuerpo humano es un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. Entre las funciones del sistema óseo están las de sostener todos los órganos sin rigidez, la protección de los órganos internos y permitir la locomoción.

Los huesos son la parte más dura y rígida de nuestro cuerpo que sirve para sostenerlo y protege algunos órganos, el conjunto de todos los huesos se llama Esqueleto, algunos de estos huesos son:





CRANEO: Está ubicado en la cabeza y protege el cráneo.

HUMERO: Se ubica en la parte superior del brazo.

COLUMNA VERTEBRAL: Está ubicada en el centro del tronco.

FEMUR: Es el hueso más largo del esqueleto humano y está ubicado en la parte superior de la pierna.